Localización del primer asentamiento español en la cuenca del río de la Plata (Puerto Gaboto, provincia de Santa Fe, Argentina)

Línea de investigación, actuación

El Patrimonio como factor de desarrollo local

Resumen del proyecto

El fuerte Sancti Spíritus fue establecido por Sebastián Gaboto en 1527 en la desembocadura del río Carcarañá. Tanto su localización genérica en Puerto Gaboto como la delimitación del asentamiento se deben a los estudios que arqueólogos argentinos ejecutaron entre 2006 y 2009. La incorporación de la Universidad del País Vasco y de la Fundación ZAIN, junto a la financiación del Ministerio de Cultura de España, han redimensionado el alcance del proyecto.

La primera campaña (2010-2011) ha proporcionado una rica secuencia histórica del lugar, con testimonios constructivos precoloniales, el descubrimiento del propio fuerte y la reocupación indígena del lugar tras la destrucción de éste. La importancia histórica y simbólica del sitio, su afortunado emplazamiento en la entrada al Parque Nacional Islas de Santa Fe y la decidida implicación nacional e internacional de agentes diversos, permiten concebir un nuevo proyecto que atienda tanto a la dimensión histórica de lugar como a las posibilidades que se abren para el desarrollo sostenible de una localidad y de un entorno que viven en un estado social y económico profundamente deprimido.

Estado

Difusión y excavación.