Cátedra UnescoPaisajes culturales y Patrimonio

  • English
  • Euskara
  • rss
  • facebook
  • twitter
  • academia
  • instagram
  • Inicio
  • La cátedra
  • Publicaciones
  • Proyectos
  • Formación
  • Noticias
  • Contacto
  • inicio
  • Noticias
  • Entrevista EITB Proyecto Punta Begoña

Entrevista EITB Proyecto Punta Begoña

23 de julio de 2015

Nuestro compañero Ander de la Fuente en una entrevista para EITB, explicando sobre el proyecto de la recuperación de Punta Begoña en Getxo.

http://www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/videos/detalle/3372236/video-la-recuperacion-galerias-punta-begona-getxo/

No es posible hacer comentarios.

2023

FEBRERO

  • V Jornada Reflexiva #8M
  • Nueva campaña arqueológica en Puerto Gaboto, Santa Fe (Argentina)

ENERO

  • Charla «Paisajes barriales. Hacia ciudades más sostenibles y humanas»

2022

DICIEMBRE

  • Nuestra cátedra en Cabo Verde
  • Charla sobre Paisajes Barriales

NOVIEMBRE

  • JORNADAS TÉCNICAS EN TORNO AL PAISAJE CULTURAL
  • PASEO DIDÁCTICO POR EL PAISAJE FLUVIAL DEL URUMEA
  • Presentación resultados preliminares encuestas en el Barrio del Abasto

OCTUBRE

  • Charla Ángel Martínez Montecelo en Asparrena
  • Conferencia José Luis Solaun en Valdegobia
  • Conferencia Veronica Benedet en Olavarría (Buenos Aires, Argentina)
  • Curso de Doctorado «Indicadores de Sustentabilidad y Patrimonio Cultural: enfoques y metodologías de evaluación»

SEPTIEMBRE

  • Presentación investigación post-doctoral Veronica Benedet en Buenos Aires
  • Conferencia «El valor de la estratigrafía en el conocimiento y gestión del Patrimonio Construido»
  • Charla Agustín Azkarate en Argentina
  • Charla sobre el Patrimonio residencial del siglo XX

AGOSTO

  • Jornadas “ALAVA: TERRITORIO PIONERO E INNOVADOR EN PATRIMONIO CULTURAL”
  • Curso doctoral «Indicadores de sustentabilidad y patrimonio cultural: enfoques y metodologías de evaluación»

JULIO

  • APORTE CIENTÍFICO PARA AVANZAR HACIA LA MEJORA DE NUESTROS BARRIOS RESIDENCIALES
  • Presentación de la primera “Guía de buenas prácticas en materia de paisaje”

JUNIO

  • COMUNICACIONES ACEPTADAS

MAYO

  • Abierta matrícula para el congreso “RETOS 2030 DEL PAISAJE URBANO HISTÓRICO”

ABRIL

  • Charla Agustín Azkarate en Buenos Aires
  • Acto inaugural cátedra UNESCO Patrimonio Arqueológico en Argentina y conferencia Agustín Azkarate
  • Conferencia Agustín Azkarate en Argentina

MARZO

  • DEBATE SOBRE LAS DOT Y LA ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS
  • IV jornada reflexiva 08M22

FEBRERO

  • III. Charla y discusión con Jesús María Erkizia
  • IV Jornada reflexiva 8M22
  • Apoyo iniciativa ARQSarean

ENERO

  • Plan de recuperación integral del castillo de Balmaseda

2021

DICIEMBRE

  • Jornada «11 a las 11»
  • Proyecto «OndareBizia»: recuperación del Cerro del Castillo de Balmaseda

NOVIEMBRE

  • PRESENTACIÓN DE LAS GUÍAS DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE PAISAJE
  • Jornadas de reflexión Ágora PEPRI en Estella (Navarra)
  • Premio Eusko Ikaskunza Agustín Azkarate
  • ¿Propuestas para la próxima ZIENTZIA ASTEA?
  • Beca post-doc «Margaritas Salas» a Veronica Benedet
  • 2º Concurso de fotografías Nuestras Arquitectas 2021

OCTUBRE

  • PASEO DIDÁCTICO POR EL PAISAJE FLUVIAL DEL ZADORRA

SEPTIEMBRE

  • Presentación EHUS MAGAZINE Nº 2 de Euskal Herriko UNESCO Sarea (EHUS)
  • Taller> PATRIMONIO RESIDENCIAL URBANO DEL SIGLO XX. Experimentación del protocolo de valoración y gestión inclusiva en Argentina
  • La (in)visibilidad de las arquitectas en la profesión. Por un cambio de paradigma
  • Importante hallazgo arqueológico en Salinas de Añana

AGOSTO

  • Patrimonio vitoriano en peligro

JULIO

  • EL PAISAJE RURAL NOS REÚNE EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
  • Presentación de la investigación “Arquitectas (in) VISIBLES en Euskadi. La problemática que esconde esta invisibilización”
  • Nueva publicación “Patrimonio y museos locales: temas clave para su gestión”

JUNIO

  • COMUNICACIONES ORALES ACEPTADAS
  • Convocatoria de acciones de movilidad
  • Conferencia Veronica Benedet en el Taller de Arquitectura Feminista

MAYO

  • DIÁLOGO CON PONENTES
  • Agustín Azkarate, premio Eusko Ikaskuntza 2021

ABRIL

  • LLAMADA A COMUNICACIONES ORALES Congreso “Territorio Habitable”
  • Adelantos de la investigación «Arquitectas (in)VISIBLES en Euskadi»
  • “NUESTRAS ARQUITECTAS. Rev(b)elar el Patrimonio”

MARZO

  • Compendio sobre los Espacios Naturales Protegidos frente a la COVID
  • Mujeres en la Arquitectura. Construyendo puentes desde miradas inclusivas

FEBRERO

  • III Jornada 8.M.2021 «Mujeres en la arquitectura. Construyendo puentes desde miradas inclusivas»
  • Nuevo encuentro: Los efectos colaterales de la pandemia en los espacios naturales protegidos
  • Informe ampliación del Museo de Bellas Artes de Bilbao
  • Aproximaciones a las DOT

ENERO

  • Landscape and Urbanism in the 21st Century

2020

DICIEMBRE

  • Premios Concurso fotografías Nuestras Arquitectas 2020

NOVIEMBRE

  • Ciclo de encuentros virtuales sobre Paisajes UNESCO y Patrimonio Mundial
  • Concurso de fotografía «NUESTRAS ARQUITECTAS» – fecha límite 20/11/20
  • Libro “Las 150 vidas de Horacio Echevarrieta”

OCTUBRE

  • Recopilatorio sobre Territorio Habitable. Medio rural a debate
  • Concurso Internacional de Fotografía «Nuestras Arquitectas»
  • Conferencias en la Universidad Nacional de San Martín (Buenos Aires – Argentina)
  • Nuestro patrimonio desde una perspectiva de género

SEPTIEMBRE

  • Reconstrucción en 3D del urbanismo medieval de la villa de Portilla

AGOSTO

  • Seminario «Patrimonio + Perspectiva de género

JULIO

  • Curso de verano UPV/EHU “TERRITORIO HABITABLE”
  • Nuevas intervenciones arqueológicas en el Conjunto Monumental de Portilla (Zambrana, Araba)

JUNIO

  • Aprovechar el potencial del turismo en lugares de conflicto histórico para promover la paz
  • Congreso virtual de vivienda colaborativa

MAYO

  • Artículo para la Revista Ecosistemas

ABRIL

  • Nueva publicación: Cultura y Desarrollo Sostenible
  • La arquitectura residencial del siglo XX como oportunidad para desarrollo sostenible

MARZO

  • Jornada «Arquitectura y Patrimonio. Una mirada desde la igualdad» #6M
  • Arranca la segunda fase propositiva del proyecto de investigación Mugi Paisaia

FEBRERO

  • Encuesta on-line «Arquitectas de Euskadi»
  • Jornada «Arquitectura y Patrimonio. Una mirada desde la Igualdad»

ENERO

  • Entrevista a Agustín Azkarate en «ALEA paperean»/ Agustín Azkarateren elkarrizketa «ALEA paperean»
  • La arquitectura del siglo XX, víctima del negocio inmobiliario. Artículo de Veronica Benedet en El Correo

2019

DICIEMBRE

  • Premio del Patrimonio Arqueológico Europeo 2019
  • WORKSHOP IBÉRICO CISPAC

NOVIEMBRE

  • Nueva doctora en la cátedra
  • Convenio investigación “Recuperación y gestión integral del fuerte Sancti Spiritus y su entorno”- Puerto Gaboto (Argentina)
  • Conferencia «Arquitectas. Re-mapeo y nuevas cartografías»
  • SOCIALIZACIÓN DEL PAISAJE EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE URDAIBAI:

OCTUBRE

  • Renovación del acuerdo con UNESCO

AGOSTO

  • Patrimonio y perspectiva de género

JULIO

  • Presentación libro Zaida Muxí: «mujeres, casas y ciudades. Más allá del umbral»
  • Visita al proyecto Ermualde en Llodio (Álava)

JUNIO

  • Proyecto MARGO ART en Zambrana
  • Ciclo temático en las Galerías de Punta Begoña
  • Curso formación sobre Paisajes Culturales y Patrimonio
  • Las Galerías Punta Begoña se suman a las I Jornadas Europeas de Arqueología
  • «Sitio La Noria», asentamiento prehispánico en Buenos Aires

MAYO

  • Participamos en el curso de verano “Gestión cultural y feminismo”
  • Nueva misión a Guinea Bissau
  • Resumen sobre la NUEVA LEY DE PATRIMONIO CULTURAL VASCO aprobada el 9 de mayo de2019

ABRIL

  • 22nd IIWC International Symposium “Wooden heritage conservation: beyond disciplines”, Bilbao and 1st IIWC Course on wooden heritage conservation, San Sebastian

MARZO

  • Jornada Patrimonio: accesibilidad e inclusión

FEBRERO

  • Jornada «Patrimonio: accesibilidad e inclusión»

ENERO

  • Conferencia «V-G / 3KTD (Vitoria-Gasteiz, la ciudad de las 3 catedrales)»
  • Ciclo de Conferencias Jakiunde en Fundación Caja Vital
  • Nueva tesis defendida sobre modelos para determinar la susceptibilidad de deslizamientos en Gipuzkoa

2018

DICIEMBRE

  • CONFERENCIA EUROPE 2018 PATRIMONIO CULTURAL INNOVANDO EL PASADO Y EL FUTURO en Vitoria-Gasteiz

NOVIEMBRE

  • Las galerías de Punta Begoña se llenan de ciencia
  • Conferencia de Agustín Azkarate en Buenos Aires
  • II Seminario “Arqueología de la Arquitectura” en Buenos Aires

OCTUBRE

  • Aventura en Punta Begoña, 65 millones de años de ciencia apasionante
  • Exposición interactiva «Punta Begoña en voz de mujer»
  • III Curso teórico-práctico “Instrumentos de Análisis y proceso de trabajo en arqueología de campo aplicados en el Fuerte de Sancti Spiritus

SEPTIEMBRE

  • Participación ciudadana para la valoración del Patrimonio residencial del Siglo XX
  • Seminario «Machine Learning» y Paisajes Tecnológicos de los Grupos Cazadores-Recolectores en la Patagonia Austral
  • Jornada de estudio sobre la cerámica prehispánica pampeana: el sitio de La Noria (Buenos Aires)
  • Proyecto de Gestión de Políticas Culturales para el Desarrollo, la Creación y la Innovación Social en Guinea Bissau
  • AÑO EUROPEO DEL PATRIMONIO CULTURAL Y EUSKAL HERRIKO UNESCO SAREA

AGOSTO

  • III CONGRESO de ANTROPOLOGÍA DE LA SAL
  • El Conjunto Monumental de Portilla

JULIO

  • Celebración del Curso de Verano en Sostenibilidad y Territorio

MAYO

  • Abierta la matriculación al curso de verano «Sostenibilidad y territorio»
  • Conferencia “Acción de Fomento en la recuperación patrimonial. Posibilidades abiertas para las instituciones del País Vasco”. Punta Begoña -Getxo, 9 de mayo de 2018.

ABRIL

  • Curso de verano “Sostenibilidad y territorio: impactos de la calidad ambiental en la construcción y re-construcción de los paisajes urbanos”
  • Conferencia “Acción de Fomento en la recuperación patrimonial. Posibilidades abiertas para las instituciones del País Vasco”
  • Declaración Conjunto monumental Calificado de Parte Vieja y Muelle de San Sebastián – Donostia

MARZO

  • 4° Encuentro de la Red UNESCO del País Vasco

FEBRERO

  • Trabajos de fin del Máster universitario ‘Gestión del paisaje. Patrimonio, territorio y ciudad’
  • Jornada sobre «Perspectivas de las políticas de paisaje tras el CEP»

2017

OCTUBRE

  • Seminario Arqueología de la Arquitectura 2017-2018 en Buenos Aires
  • Sistema MATRYOSHKA©

SEPTIEMBRE

  • Curso on-line «Gestión de paisajes culturales: experiencias comparadas de protección, intervención y dinamización socioeconómica»
  • Jornada de Igualdad en la Ordenación del territorio. 10 de octubre en Getxo

AGOSTO

  • Nuevos doctores para el patrimonio

JULIO

  • Celebración del curso de verano sobre Regeneración Urbana
  • Curso de verano 2017 en la UPV/EHU

ABRIL

  • Repercusión en la prensa sobre el proyecto ‘Búsqueda del Sitio de la Fundación de la primera Buenos Aires’
  • Inauguración de nuestra sede, el Centro de Investigación Micaela Portilla Ikergunea

MARZO

  • Publicación La Diversidad Cultural. Análisis sistemático e interdisciplinar de la Convención de la UNESCO

FEBRERO

  • Conferencia «Enmiendas arqueológicas al discurso colonial: el trágico episodio del fuerte Sancti Spiritus»

ENERO

  • Contribución de la Cátedra UNESCO al Informe de Naciones Unidas sobre destrucción intencional del patrimonio cultural como una violación de derechos humanos
  • Ya están disponibles los vídeos de las sesiones del seminario “Arqueología de la pesca vasca en el Atlántico Norte”

2016

NOVIEMBRE

  • Estudiantes de 5º y 6º de Primaria se acercan a la ciencia en las Galerías Punta Begoña durante Zientzia Astea

SEPTIEMBRE

  • SEMINARIO “PAISAJES CULTURALES COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACION”
  • Documental “As Pedras de San Lourenzo”
  • Jornada sobre ordenación territorial y globalización en las Galerías Punta Begoña

JULIO

  • La UPV/EHU cuenta con cuatro cátedras sobre paisaje, lenguas, desarrollo sostenible y educación
  • Abierto el periodo de matrícula para el curso: “NUEVOS INSTRUMENTOS PARA LA PROTECCIÓN, GESTIÓN Y ORDENACIÓN DEL PAISAJE”.
  • El 97% las personas que ha recorrido las Galerías Punta Begoña afirma que las visitas han cumplido con sus expectativas
  • Conferencia “Patrimonio e Identidad: algunas claves para sobrevivir a la globalización” en Buenos Aires
  • El taller “ehuGune” aporta a la revisión de las DOT la contribución de la Universidad del País Vasco.

JUNIO

  • La Sailburu Ana Oregi y el rector Iñaki Goirizelaia firman el convenio para la Cátedra UNESCO de Paisajes Culturales y Patrimonio de la UPV/EHU.

MAYO

  • Participación en el encuentro “Relational Values and Nature: Implications for Science and Policy”
  • El Conjunto Monumental de Portilla (Zambrana, Araba). PREMIO HISPANIA NOSTRA 2016
  • Jornada Patrimonio y Género. Visibilizando lo invisible. El patrimonio Cultural como elemento para la Igualdad entre hombres y mujeres

ABRIL

  • Cumbre Mundial Habitat III de Naciones Unidas en 2016
  • Visitas guiadas para conocer las Galerías Punta Begoña (Getxo)
  • La exposición «Acércate a Punta Begoña» descubre al público el proyecto de puesta en valor de las galerías getxotarras

FEBRERO

  • Notas periodísticas sobre el proyecto «Búsqueda de la primera fundación de Buenos Aires»

2015

OCTUBRE

  • Jornada científica en la facultad de Letras UPV/EHU. Infraestructura de datos especiales

SEPTIEMBRE

  • International Brigades Project – Campaña Belchite 2015

JULIO

  • Entrevista EITB Proyecto Punta Begoña
  • Workshop para la «Recuperación y gestión integral del Fuerte Sancti Spiritus y su entorno»
  • Encuentro de Cátedras UNESCO: «Desafíos socio-ambientales del paisaje industrial de la Ría de Bilbao»
  • Firma convenio con el Gobierno de la provincia de Santa Fe (Argentina)
  • Conferencia en el Museo de La Plata (Argentina)

JUNIO

  • Seminario en Buenos Aires (Argentina)
  • Curso sobre metodología arqueológica en Buenos Aires
  • Jornada sobre Patrimonio Inmaterial: Carnavales rurales en Álava
  • Jornadas sobre el Registro y la catalogación del Patrimonio Cultural Inmaterial

MAYO

  • Nuevo Master Oficial en Gestión del Paisaje. Patrimonio, Territorio y Ciudad
  • Participación en el Tercer Coloquio de Arqueología Histórica Centros Históricos y otras edificaciones del siglo XVI al XIX
  • Notas de prensa de la entrega diplomas JAKIUNDE
  • Entrega de diplomas JAKIUNDE
  • Visita de investigadores canadienses
  • Puesta en valor de las Galerías de Punta Begoña (Getxo, Bizkaia)

ABRIL

  • El Valle Salado de Añana, Premio Europa Nostra 2015 en la categoría Conservación
  • Presentación del proyecto de recuperación de las galerías de Punta Begoña de Getxo

MARZO

  • Celebración del 70 aniversario de la fundación de la UNESCO

ENERO

  • Acuerdo para la promoción y fortalecimiento de la cultura en el Distrito de Pisac (Cusco, Perú)
  • Colaboración Cátedras Unesco con el Distrito Cusqueño de Pisac
  • Valle Sagrado de los Incas. Impacto del nuevo aeropuerto internacional
  • Firma de convenio con la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA)

2014

NOVIEMBRE

  • I Congreso Internacional sobre Arqueología de la guerra civil española – Vitoria- Gasteiz

SEPTIEMBRE

  • International Brigades Project, proyecto hispano-británico de Arqueología del pasado contemporáneo
  • Oferta contrato Predoctoral: La cerámica y su caracterización arqueológica y arqueométrica

JULIO

  • Convocatoria de cuatro Acciones de Movilidad para la Internacionalización de la Investigación en el ámbito de la Cátedra Territorio, Paisaje Y Patrimonio

JUNIO

  • Conferencia de Agustin Azkarate en las jornadas «El hierro en Bizkaia y su entorno»

MAYO

  • Convocatoria contratación investigador en formación Cátedra Territorio, Paisaje y Patrimonio

MARZO

  • Publicado el libro «Arqueología e Historia de una ciudad. Los orígenes de Vitoria Gasteiz» de A. Azkarate y J. L. Solaun

2013

JULIO

  • Nace la Cátedra Territorio, Paisaje y Patrimonio
  • eusko jaurlaritza
  • upv-ehu

© 2023 CÁTEDRA UNESCO PAISAJES CULTURALES Y PATRIMONIO

Grupo de Investigación en Patrimonio Construido Centro de Investigación Micaela Portilla C/Justo Vélez de Elorriaga 1 01006 Vitoria-Gasteiz T 945 014 546
  • aviso legal